Gospel & Spirituals
Sólo hace falta que los JACKSON SINGERS entren en escena y entonen un canto para que opere la magia. En unos instantes, consiguen crear un fervor y una exaltación dignos de las más auténticas ceremonias de la iglesia negra americana.
El grupo electriza al público transportándolo como por encantamiento a Harlem, en pleno barrio “negro”. Y por tanto la energía que hace vibrar esta formación no tiene nada eléctrico: “El gospel es una manera de vivir, de expresar el amor al próximo” precisa Bob Jackson, el fundador de la coral. Por otra parte, no hay que entender las palabras para oír el espíritu místico que anima a los cantantes.
Aunque todos los cantantes y los músicos son de diversas áreas de los EEUU, todos ellos tienen una cosa en común – la base de una buena Iglesia para ir los Domingos a cantar Gospel y Espirituales. Su programa es un sermón de cantos Espirituales tradicionales y Gospel contemporáneos. El grupo ha aparecido en programas con estrellas internacionalmente aclamadas como Lionel Hampton, Odetta, Oscar Peterson, Paul Anka, Olivia Molina y José Carreras.
En 1984, para celebrar el 60º Aniversario como emisora de radio y el 30º Aniversario como cadena de televisión, el “Hessischer Rundfunk” presentó a muchos artistas internacionalmente eminentes como Oscar Peterson y Olivia Molina, así como “The Jackson Singers”. Este acontecimiento televisado marcó el principio de las apariciones y actuaciones de grupos gospel en toda Europa.
El Festival Internacional de Jazz en Barcelona celebró su 17º aniversario con “The Jackson Singers” en la basílica de Santa Maria del Mar. Cuando cayó el Muro de Berlín, fueron el primer grupo de Gospel en aparecer en televisión cantando en las iglesias famosas y salas de concierto de Dresden, Halle, Leipzig, Chemnitz, Erfurt y muchas otras. El grupo ha actuado también de forma vocal con otros grupos como Far Corporation (Stairway to Heaven), Meatloaf, Smokie, Milli Vanilli, Münchner Freiheit, y Supermax, para sólo por nombrar algunos.
james2Donde el grupo se presenta, tanto si es Austria, Bélgica, República Checa, Dinamarca, Francia, Finlandia, Alemania, Italia, los Países Bajos, España, Polonia o Suiza, su música llega y conmueve a los oyentes allí donde actúen.
Si ha visto o experimentado el grupo en iglesias, catedrales, festivales de jazz, galas, programas de televisión, en la premiada película de Alain Courneau “Le Nouveau Monde”, o en el programa de televisión de Thomas Gottschalk “Hausparty”, siempre crean un sentimiento de emoción entusiasta con su música.